Test genético de alopecia, todo lo que necesitas saber antes de hacerte uno

23.01.2021

El paso del tiempo, la genética u otras variables pueden mostrar cierta predisposición a padecer alopecia en un futuro. Aunque la alopecia es una enfermedad notablemente arraigada a los genes hereditarios, puede aparecer por otros motivos.

No obstante, existen señales muy claras que predisponen esta afección y, en consecuencia, permiten adelantarse a ella. Un test de alopecia busca concretamente eso, prevenir o ralentizar la extensión de este padecimiento.

¿Por qué es necesario hacerse un test de alopecia?

Al igual que las vacunas están destinadas a prevenir enfermedades virológicas, los test genéticos buscan el mismo objetivo. En el caso de la alopecia androgénica o alguna de sus variantes, se analizan en la mayoría de los casos unos 13 genes vinculados con el cuero cabelludo.

Los resultados darán una información de gran relevancia para el interesado.

La necesidad de hacerse un test de alopecia reside en poder prevenir a tiempo una posible caída del cabello en un porvenir. Una prueba en la actualidad puede incrementar en más de la mitad la eficacia del tratamiento. Además, desvela qué tipo de alopecia se padece en caso de dar positivo en dicho análisis.

Existen varios tipos, aunque las que más destacan son la alopecia areata, telógena, efluvia o androgénica. Los hombres son más propensos que las mujeres a padecer esta enfermedad autoinmune del sistema nervioso.

¿Para qué sirve un test de alopecia?

La utilidad de estos test genéticos reside en la valiosa información que aportan. Se podrá saber si un tratamiento anticaída funcionará o no y qué riesgo existe antes que suceda.

Esta información tendrá un valor absoluto, ya que gracias a esta prueba, se puede prevenir un problema antes de que ocurra.

Los especialistas analizarán el informe del test de alopecia en busca de receptores antiandrógenos. Posteriormente, éstos serán capaces de informar al paciente, si la finasteroide o la dutasteroide, entre otras, podrán ser metabolizadas. Estos elementos sirven para que el paciente pueda prevenir esta enfermedad.

Si el estudio aparece favorecedor, los profesionales podrán personalizar el tratamiento y recetar los medicamentos, vitaminas y biotina, entre otros.

La intención es que el pronóstico de un cuero cabelludo saludable se mantenga así en el tiempo. Además, los test de alopecia resultan útiles para no gastar una cantidad ingente de recursos en algo que puede que no vaya a ayudar.

Especialistas que llevan a cabo estas labores

Con los descubrimientos científicos, cada vez han ido apareciendo más especialidades médicas.

El dermatólogo, concretamente el tricólogo, es el experto y conocedor de este tipo de enfermedades, además de ser el encargado en asumir estos tratamientos.

Los profesionales médicos son los únicos expertos que pueden aconsejar sobre la alopecia y orientar sobre su tratamiento. Los test genéticos son un instrumento muy beneficioso para cualquier profesional. Ayudan a obtener un diagnóstico óptimo y prevenir la alopecia.

El autodiagnóstico o los kits preparados son métodos informales poco efectivos. En algunos casos, el uso de tratamientos no recetados médicamente puede agravar la dolencia o generar nuevos padecimientos.

Fdo. Sergio Jiménez periodista en Testgeneticos.es

Últimas noticias

Ver todas
Samuel San Juan: “Los pacientes de ictiosis tenemos un gasto de cuatrocientos euros al mes por medicamentos que no cubre la Seguridad Social”

03.05.2023

Test Genéticos se adentra en la Asociación Española de Ictiosis de la mano de uno de sus representantes, coincidiendo con el vigésimo aniversario del colectivo Las sociedades contemporáneas acostumbramos a situar el foco de atención en la clase política, los deportistas o en aquellos artistas más mediáticos en los grandes medios de comunicación. Sin embargo,… View Article
  • Enfermedades raras
  • Dermatología
Jordi Cruz: “Nos preocupa la inequidad en los pacientes en función de la autonomía en la que vivan”

31.03.2023

Test Genéticos dedica un reportaje a la  Asociación HPN y enfermedades Hematológicas Raras. Conversamos con uno de sus fundadores para resolver obtener respuestas acerca de esta enfermedad minoritaria Los estudiosos de las Lenguas Clásicas conocerán el significado de la palabra hemo, sangre en latín, globus, globo y uria, orina. Bien, la unión de los tres términos da nombre… View Article
  • Hematología
  • Enfermedades raras
  • Asociaciones de pacientes
Asociación MPS Enfermedades Lisosomales

23.03.2023

En nuestra vocación de servicio hacia todos aquellos interesados en conocer las interioridades del mundo científico, siempre procuramos explicar los hechos de la manera más didáctica posible con el propósito de acercar al público general las complejidades que entraña la Medicina. El presente reportaje vuelca el testimonio de Jordi Cruz, director de la Asociación MPS… View Article
  • Hematología
  • Enfermedades raras
  • Asociaciones de pacientes

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Información básica sobre Protección de Datos referente al

tratamiento de datos del Formulario de newsletters.

 

Responsable TG Genética SLU. NIF B67874883 con nombre comercial (TG TEST GENÉTICOS)
Finalidad Gestión de consultas y servicios
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Se prevén comunicaciones a terceros con fines comerciales
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://testgeneticos.es/proteccion-de-datos-de-newsletter/

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad