Tips para el emprendimiento en biomedicina

  • Otro tipo de curso
Descripción

El curso “Tips para el emprendimiento en biomedicina” tiene como objetivo inspirar y facilitar el camino a aquellos que creen que la ciencia debe llegar a la sociedad.
La investigación biomédica es un elemento esencial para el avance de la medicina: genera conocimiento científico y tecnológico que puede ser utilizado en el desarrollo de mejores diagnósticos o tratamientos, así como en el diseño de dispositivos médicos. Para que este conocimiento llegue a tener un impacto real en la sociedad es necesario trasladar los resultados de las investigaciones desde el entorno académico o los laboratorios de innovación donde se haya creado, hasta los sectores que tienen la capacidad para convertirlo en aplicaciones prácticas.
Dada la urgente necesidad de trasladar el conocimiento científico a soluciones reales para sociedad, este curso pretende ofrecer una formación básica a los futuros emprendedores en el sector de la biomedicina. Los conceptos que se presentan en el temario resultarán útiles a aquellos que ya tienen un proyecto ideado y abrirán la mente de los que aún no han concebido todavía su propio proyecto.

Programa

1- La idea de negocio
– Análisis de la oportunidad y análisis del contexto
– Propuesta de la solución

2- Valorización de la idea
– Evaluación de la tecnología y del mercado
– Barreras de acceso

3- Marco Regulatorio
– Diferencias entre producto sanitario y fármaco
– Desarrollo de producto

4- Protección de propiedad intelectual
– CDAs, MTAs
– Patentes
– Otras formas de proteger el activo

5- Transferencia de la tecnología
– Marco legal
– Acuerdos de transferencia

6- Emprendimiento
– Qué es emprender?
– Conoces realmente tu proyecto?

– 10 factores que definen el éxito de un proyecto
– Tipos de start-ups desde el punto de vista de la financiación
– Fuentes y Tipos de financiación

7- Fuentes de financiación dilutivas
– Planificación
– Búsqueda de la financiación
– Negociación y cierre

8- Fuentes de financiación no dilutivas
– Convocatorias sobre valorización
– Convocatorias para empresas innovadoras en España
– Convocatorias europeas
– Aceleradoras e incubadoras

9- Caso práctico de creación de empresa biotecnológica
– Creación de Arthex Biotech

Metodología

1º Recursos audiovisuales
Cada una de las clases consta de un vídeo en el que cada profesor explica el contenido del tema asignado. El alumno tiene acceso a estos vídeos a través del Aula Virtual, donde también dispone de las presentaciones en formato pdf de los profesores, así como los materiales docentes adicionales.
2ºDinámica de clases
El acceso a las clases se obtiene en el momento de la compra y el horario para visualizar cada uno de los vídeos de las sesiones es completamente libre, de modo que el alumno puede organizar su propio estudio. Las dudas se resuelven a través de tutorías y foros en el Aula Virtual.
3ºControl de participación
El aprovechamiento de las clases y la participación online se evalúan mediante el control de acceso de Aula Virtual de cada alumno, el tiempo utilizado y su participación en los foros y actividades.
4ºEvaluación
La evaluación se hará a través de preguntas tipo test que el alumno irá completando a medida que avance el curso. Para obtener el certificado será necesario superar con éxito cada uno de los cuestionarios que el alumno encontrará a lo largo del programa formativo.

Título

Los estudiantes que superen las pruebas evaluatorias, obtendrán un Certificado Digital expedido por Genotipia en el que constan los siguientes aspectos del curso:

Materias impartidas en el curso
Duración del curso (25 horas)
Firma de la Dirección del curso
Fecha de finalización

Profesorado

Pedro Fernández Nohales

PhD Registered Technology Transfer Professional (RTTP)
Licenciado en Bioquímica por la Universidad de Valencia, doctor por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y postgrado en gestión de la I+D por la Universidad Politécnica de Cataluña. Acumula 15 años de experiencia en el sector biotecnológico, tanto como investigador como gestor, donde ha dirigido la Unidad de Apoyo a la Innovación del IIS INCLIVA desde 2014 hasta su incorporación como director de operaciones de ARTHEx Biotech. Especializado en transferencia de tecnología e innovación biomédica, cuenta con la acreditación internacional RTTP (ATTP). Durante su trayectoria, ha participado en 11 proyectos de valorización e innovación de tecnologías biomédicas (incluyendo fármacos, test de diagnóstico in vitro, prótesis o software) financiados por convocatorias competitivas. Desde 2017 es profesor asociado del Departamento de Biotecnología de la UPV.

Maria Beatriz Llamusí Troisi

PhD CEOArthex Biotech
Licenciada en bioquímica por la Universidad Miguel Hernández (UMH). Doctora en neurociencias y biología molecular y celular por la UMH realizado en el Instituto de Biomedicina de Valencia. Investigadora postdoctoral durante más de 12 años en el departamento de Genética de la Universidad de Valencia. Durante ese periodo dirigió 4 tesis doctorales, participó en 20 proyectos de investigación relacionados con la Distrofia Miotónica y lideró 4 de ellos y publicó más de 20 artículos originales en el mismo campo. Desde Septiembre del 2019, consejera delegada de Arthex biotech

Rellena el formulario para recibir información del curso

Rellena nuestro formulario si estas interesado en subscribirte o recibir información del curso.

Indícanos primero tu perfil de usuario:

Tus datos nos importan y no se usarán con fines comerciales.
Por favor te aconsejamos leer nuestra política de privacidad antes de enviar.

 

Información básica sobre Protección de Datos referente al

tratamiento de datos de Cursos.

 

Responsable TG Genética SLU. NIF B67874883 con nombre comercial (TG TEST GENÉTICOS)
Finalidad Gestión de cursos contratados y envío de publicidad
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Se comunicarán datos a los siguientes encargados de tratamiento:

·         Dous Estudios. (Servivios informáticos)

·         Labotarorios adheridos

Si se ha inscrito a las newsletters también podrán ser comunicados a;

·         Mailchimp.( The Rocket Science Group LLC d/b/a , con domicilio en EEUU).

Los encargados de tratamiento de fuera de la UE están acogidos al acuerdo “EU-US Privacy Shield”.

No se prevén otras comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://testgeneticos.es/proteccion-de-datos-cursos/
*Introduce un email correcto
*Campos obligatorios

Particulares:
Aprende y solicita información

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad